Abstract:
En los últimos 20 años hubo una inestable institucionalización del Turismo dentro de la política
nacional. Se han desarrollado acciones desordenadas, no coordinadas y que además no
acompañaron la necesidad territorial surgida a lo largo de ese tiempo.
Este trabajo intenta indagar en las distintas estrategias institucionales de Argentina, enmarcadas
en políticas públicas en relación con la institucionalización y el desarrollo del Turismo Rural (TR).
Se realizó una búsqueda exhaustiva de información secundaria basada en publicaciones de
libros, revistas y artículos que detallan el estado del arte, tanto en forma impresa como digital.
Se ha encontrado una política discontinua en el establecimiento del Turismo como sector
económico estratégico en la Argentina; sin una especificidad por actividad. En el Turismo Rural
resultó una falta de establecimiento e institucionalización central en los entes gubernamentales
nacionales. Si, existieron un número de estrategias planificadas institucionalmente por
estamentos gubernamentales que, sumado al esfuerzo y la visión de organizaciones territoriales
municipales y comunales, contribuyeron a responder a la demanda en el desarrollo e instalación
del Turismo Rural en Argentina. No se incluyen en esta etapa del estudio los aportes de los
actores de sociedad civil que contribuyen al desarrollo de la actividad en distintas regiones.